Ambiente Virtual de Aprendizaje para Mejorar la Comprensión de Modelos Atómicos en Química
Resumen
Después de la pandemia, los docentes del programa de Licenciatura en Química -PLQ- identificaron carencias significativas en conceptos básicos que los estudiantes debieron haber adquirido durante su educación secundaria. Estas deficiencias se convirtieron en un desafío apremiante al ingresar a la universidad, particularmente en lo que respecta a la comprensión de los modelos atómicos. Como respuesta a esta problemática, desde los espacios académico de informática educativa I y II se propuso realizar una investigación donde se hiciera uso de las tecnologías digitales para aportar en la búsqueda de soluciones a tales problemáticas. Durante los semestres 2022-2 y 2023-1 las docentes a cargo de los espacios y los estudiantes que los cursaron colaboraron en diseño, desarrollo y validación de varios Ambientes Virtuales de Aprendizaje -ava- que se alojaron en la plataforma de Moodle de la Universidad Pedagógica Nacional -UPN-. Estos ambientes están actualmente disponibles para estudiantes de los primeros semestres de la Licenciatura en Química como cursos abiertos, con el propósito de ayudar a superar las deficiencias detectadas. El presente artículo se centra en uno de estos Ambientes Virtuales Aprendizaje sobre los modelos atómicos y aborda todo el proceso desde la concepción hasta su validación que permitió ajustar el recurso para ser publicado en la plataforma de la universidad. De esta manera, se brinda a los profesores en formación de los primeros semestres de la Licenciatura en Química una herramienta valiosa para su autoaprendizaje y la superación de las dificultades en este tema.
Palabras clave: Ambientes virtuales de aprendizaje, modelos atómicos, metodología para el desarrollo de Ava, instrumentos de validación, prueba piloto
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.