La representación social de la categoría "artista"

  • María Teresa Vela Mendoza Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: Representación social, artista, análisis de contenido.

Resumen

El uso de la categoría “artista” es reciente, y dado que la literatura se ha convertido en un medio de construcción de representaciones sociales, se pretendió, a partir del análisis, establecer cuál es su contribución en la construcción de esta categoría. Numerosos autores han abordado este asunto y han plasmado en sus escritos diversas posiciones sobre su función social, cultural y estética, sobre sus elementos caracterológicos y sobre sus tendencias y relaciones con el destino. En segundo término, se buscó establecer la influencia que ha ejercido la literatura sobre nuestros estudiantes, los futuros docentes de artes, para la construcción de la representación social de su futura profesión y del objeto de su proceso de enseñanza.

 

 

Biografía del autor/a

María Teresa Vela Mendoza, Universidad Pedagógica Nacional
María Teresa Vela Mendoza: Licenciada en Ciencias Sociales y Magister en Sociología de la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, con estudios de Sociología en la Universidad Nacional de Colombia y de Arte Dramático en la Escuela Nacional de Arte Dramático ENAD. Se ha despeñado como docente en las facultades de Humanidades y Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano y en las universidades Jorge Tadeo Lozano, Libre, Javeriana, y El Bosque. Actualmente es profesora de planta de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Pedagógica Nacional. El presente artículo es resultado de un proyecto de investigación financiado por el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional CIUP durante el 2009
Cómo citar
Vela Mendoza, M. T. (2010). La representación social de la categoría "artista". (pensamiento), (palabra). Y Obra, (4). https://doi.org/10.17227/ppo.num4-444

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2010-07-12
Sección
Pensamiento

Métricas PlumX