ACERCA DE LOS MAPAS MENTALES: IDEAS PREVIAS A UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.17227/ppo.num5-537Palabras clave:
Mapas mentales, signos-herramienta, didáctica, pedagogía.Resumen
Después de un diagnóstico poco alentador sobre las competencias lecto-escritoras de los estudiantes, fenómeno al que llama: ";Síndrome del pensamiento inmaduro";, el autor propone el uso de los llamados ";signos-herramienta"; de la teoría socio-cultural de Vigotsky. Con base en sus ideas, acerca de la posibilidad de utilizar vías de rodeo para superar algunas dificultades cognitivas de los estudiantes, propone la herramienta de los mapas mentales, cuya eficacia ha probado, durante su práctica docente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 (Pensamiento), (palabra) y obra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista (pensamiento), (palabra)...Y obra considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista (pensamiento), (palabra)...Y obra para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.