Formación artística universitaria, otras opciones
DOI:
https://doi.org/10.17227/2011804X.15PPO52.63Palabras clave:
currículo alternativo, pedagogía crítica, industrias culturales, emancipación.Resumen
Existe la necesidad de replantear los modelos pedagógicos tradicionales existentes en las escuelas de arte, estructurados mediante contenidos extraídos de otros contextos y necesidades, planeados para formar artistas productores de bienes simbólicos y objetos de consumo para sustento de las industrias culturales y todas sus derivaciones. Por esto, se lleva a cabo una revisión comparativa documental y se propone un modelo curricular alternativo sustentado en los fundamentos de la pedagogía crítica y las teorías emancipatorias freirianas que tienen el potencial de transformar la sociedad mediante la formación de individuos responsables y críticos, cuya visión creativa este más comprometida con el bienestar social y su emancipación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 (Pensamiento), (palabra) y obra
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista (pensamiento), (palabra)...Y obra considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista (pensamiento), (palabra)...Y obra para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.