Núm. 18 (2017): jul-dic

					Ver Núm. 18 (2017): jul-dic

jul-dic
Núm. 18 (2017)

Publicado: 2017-07-01

Editorial

  • Editorial

    (Pensamiento), (Palabra) y Obra
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6278

Pensamiento

  • La didáctica musical entre la primera y la tercera persona: hacia una perspectiva de segunda persona en la formación de músicos profesionales

    Isabel Cecilia Martínez, Pilar Jovanna Holguín Tovar
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6279
  • Brillarán como diamantes. Un programa de resiliencia budista en arte

    Joaquín Sánchez-Ruiz, Elizaberta López, Jorge Alberto Durán
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6280
  • Irrealidades del documental en Colombia

    Camilo Eduardo Palacios Obregón
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6281
  • Ciudades de Paz. Arte en asuntos de conflicto

    Ellen Frank, PhD
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6282
  • Formación de la empatía a través del uso de la imagen artística. El caso de las víctimas de la violencia en Colombia.

    Sandra Marcela Ríos Rincón
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6283
  • Salvador Dalí y el psicoanálisis: una relación revisitada

    Miguel Gutiérrez Peláez, Sergio A. González Beltrán
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6284
  • Thoreau y la mistificación del aprecio estético por la Naturaleza

    Javier Guillermo Merchán-Basabe
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6285
  • Investigación en educación artística. Más allá de los riesgos, la búsqueda por las posibilidades

    Zulma Sánchez Beltrán
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6286

Palabra

  • Música para banda en Colombia. Territorios, sentidos de la creación y rasgos del arreglista-compositor

    Victoriano Valencia
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6287

Obra

  • Jairo Ojeda o la poética hecha canción

    Jorge Enrique Sossa Santos
    DOI: https://doi.org/10.17227/ppo.num18-6288