Temas de investigación en educación del campo en disertaciones y tesis (2017-2021) del área de enseñanza de ciencias en Brasil

  • Daniele Cristina de Souza Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Maria Isabel Antunes-Rocha Universidade Federal de Minas Gerais
Palabras clave: Territorio rural; Contextualización; Estado del arte

Resumen

La Educación rural, constituye un conjunto de prácticas, principios y políticas educativas, que ha surgido de manera reciente como un área de producción de conocimiento, y crecido en la última década. Nos detuvimos en el tema del rural y su relación en la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza, para comprender el princípio de contexto y contextualización. Para ello, realizamos un estudio de disertaciones y tesis en la base de datos Capes Thesis, utilizando el término "Educación del Campo"+"Contextualización" en el área de conocimiento "Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas". En el periodo 2017-2021 hay 31 producciones vinculadas a la Enseñanza de las Ciencias Naturales. Leemos todos los resúmenes identificando su tema, los sujetos de investigación y si se trata de una intervención o no. El contexto y la contextualización aparecen en 14 resúmenes, mas encontramos diferentes formas para el tema, así los trabajos seleccionados deben ser analizados en su totalidade.

Citas

Fernandes, B. M.; Cerioli, P. R.; Caldart, R. S. (2020). Texto preparatório Conferência Nacional Por uma Educação Básica do Campo, Luziania, Goais, 1998. Em Santos, Clarice Aparecida et ali(orgs). Dossiê. Educação do Campo. Documentos 1998-2018, 39-81. Editora UNB.

Lopes, A. C. (2002). Os Parâmetros Curriculares Nacionais Para o Ensino Médio e a Submissão ao Mundo Produtivo: o Caso do Conceito De Contextualização. Revista Educação e Sociedade. 80, (23), 386-400

Molina, M. C.; Antunes-rocha, M. I.; Martins, M. F. A. (2019) A produção do conhecimento na licenciatura em Educação do Campo: desafios e possibilidades para o fortalecimento da educação do campo. Revista Brasileira de Educação, (24), 1-30.

Silva, R. H. R.; Gamboa. S. Á. S. (2014). Do esquema paradigmático à matriz epistemológica: sistematizando novos níveis de análise. Revista ETD – Educação temática digital, Campinas, 16, (1), 48-66.

Silva, F. N. S.; Lima, L. R. F. C.; Moradillo, E. F.; Massena, E. P. (2019). Educação do campo e ensino de Ciências no Brasil: um estado do conhecimento dos últimos dez anos. Revista Brasileira de Ensino de Ciência e Tecnologia, 1 (12), 221-239.

Cómo citar
de Souza, D. C., & Antunes-Rocha , M. I. (2023). Temas de investigación en educación del campo en disertaciones y tesis (2017-2021) del área de enseñanza de ciencias en Brasil. Bio-grafía. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18030

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2023-01-24
Sección
Mesa Nº1: Enseñanza de la Biología, Educación Ambiental e Interculturalidad