La educación ambiental desde el laboratorio biológico para la formación inicial del universitario
Resumen
La presente investigación trata una temática de gran importancia en el ámbito nacional e internacional, y un eslabón fundamental para la formación integral de los estudiantes. Se asume como objetivo contribuir a la formación ambiental de los estudiantes de la Licenciatura en Educación. Biología, en la Universidad de Las Tunas. Se realizó el estudio histórico-lógico para determinar los antecedentes y la evolución de la formación ambiental, así como las potencialidades del laboratorio como el espacio educativo para contribuir a la aspiración antes señalada. Los instrumentos aplicados a la muestra permitieron diagnosticar deficiencias en los indicadores, las que confirmaron la necesidad de elaborar e implementar las actividades educativas en el laboratorio biológico. Las actividades diseñadas sobre estas bases preparan a los estudiantes para dirigir de manera eficiente la educación ambiental de los alumnos de la Educación Media y lograr la transformación de hábitos y habilidades, lo que evidencia la significación práctica y la proyección profesional de la propuesta. Se demuestra mediante el experimento pedagógico formativo, la factibilidad y efectividad de la propuesta de actividades para alcanzar la estimulación de sus aptitudes intelectuales hacia una adecuada formación ambiental, desde el laboratorio como espacio educativo.
Citas
Cardona, J. (2010). Estrategia pedagógica para la formación ambiental inicial del profesor de ciencias naturales de la educación preuniversitaria [Disertación doctoral no publicada]. Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí.
Espinosa, L. (2020): Actividades comunitarias para el desarrollo de la dimension ambiental de la asignatura Zoología ll en la especialidad Biología (Tesis de Maestria).Las Tunas, Cuba.
McPherson, M. Díaz, R. Hernández, P. (2004). La Educación Ambiental en la formación de docentes. Pueblo y Educación.
Pérez, C. J. (2016). La educación ambiental de los estudiantes de la especialidad Educación Laboral-Informática en la disciplina Proceso Constructivo [Disertación doctoral, Universidad de Las Tunas.
Quintero, C. (2007). Contribución de la enseñanza de la Historia a la formación ambiental inicial del Profesor General Integral de Secundaria Básica [Disertación doctoral no publicada]. Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero.
Rodríguez, N. (2022).El laboratorio como espacio educativo para la formación ambiental de los estudiantes de la Licenciatura en Educación. Biología. (Tesis de Maestría no publicada). Las Tunas, Cuba.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.