La formación de futuras y futuros Profesores de Biología frente a las demandas actuales de la educación científica
Resumen
La formación inicial de los Profesores de Biología constituye una de las mayores preocupaciones que las instituciones educativas de educación superior se plantean para alcanzar la construcción de un saber profesional docente que contemple y de respuestas las necesidades y complejidades por las que transita la sociedad en la actualidad. Se presentan algunas reflexiones que intentan contribuir en este sentido, permitiendo repensar los escenarios educativos por los que transitan la/os futura/os docentes de biología para hacer frente a estos desafíos.
Citas
Carrascosa, J., Martínez, J., Furió, C. y Guisasola, J. (2008). ¿Qué hacer en la formación inicial del profesorado de ciencias de secundaria? Revista Eureka Enseñanza y Divulgación Científica, 5, 118-133.
Copello, M.I. y Sanmarti, N. (2001). Fundamentos de un modelo de formación permanente del profesorado de ciencias centrado en la reflexión dialógica sobre las concepciones y prácticas. Enseñanza de las Ciencias, 19(2), 269-283.
Leymonié, J. (2013). La buena enseñanza: transformaciones necesaria en educación superior: Disponible en: https://www.academia.edu/32206953/Transformaciones_necesarias_2013
Mercer N., (1997). La construcción guiada del conocimiento. El habla de profesores y alumnos. Paidós. Madrid.
Vilches, A y Gil Pérez, D. (2007). La necesaria renovación de la formación del profesorado para una educación científica de calidad. Tecné, episteme y didaxis, (22), 67-85. (número extraordinario).
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.