Estudios de Caso en la Enseñanza de la Biologia y en la Educación para la Salud en la Escuela Media

Autores/as

  • Andrea Revel Chion Docente e investigadora del Instituto CeFIEC. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Doctora en Ciencias Naturales con mención en Didàctica de las Ciencias Experimentales.

DOI:

https://doi.org/10.17227/20271034.vol.6num.10bio-grafia42.49

Resumen

Se presentan los estudios de caso como herramienta didáctica para la enseñanza de la biología y la educación para la salud en la educación secundaria (estudiantes de entre 16 y 17 años). Se diseñaron, pusieron en marcha y evaluaron algunas actividades orientadas al logro de procedimientos cognitivos de orden superior y también de estrategias centrales de la investigación científica como la identificación de problemas y la formulación de hipótesis. Las actividades se presentan y estudian como casos con formato narrativo.

Se han utilizado casos con temáticas motivadoras que, a sutiempo, ofrecen un panorama amplio del contexto en el quese realizaron algunos descubrimientos o invenciones científicas, su aplicación, las consecuencias sociales que esto produjo, y ciertas pinceladas acerca del carácter, la personalidad o las actitudes de los actores involucrados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-26

Cómo citar

Revel Chion, A. (2013). Estudios de Caso en la Enseñanza de la Biologia y en la Educación para la Salud en la Escuela Media. Bio-grafía, 6(10), 42.49. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.6num.10bio-grafia42.49

Número

Sección

Bioartículo-Reflexiones

Métricas PlumX