ANÁLISIS DEL PROCESO COMUNITARIO: ¨LA GENTE DEL TUNJUELO¨ COMO UN ESCENARIO DE FORMACIÓN AMBIENTAL, EN EL PANTANO LA LIBÉLULA
DOI:
https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia3.10Resumen
Con la presente ponencia se reportan los resultados de una investigación consistente en el análisis del proceso comunitario: ¨La Gente Del Tunjuelo¨ en la ciudad de Bogotá, como un escenario de formación ambiental a través de la recuperación del Pantano La Libélula, siendo este un camino alternativo para la formación docente. En donde,se consolida como un escenario de formación ambiental por las experiencias y las prácticas de los sujetos siendo dialécticas, aportando saberes que permiten la transformación de su contexto. Esta investigación fue realizada bajo la caracterización y reconocimiento de las relaciones CTSA, en el proceso comunitario: ¨La Gente del Tunjuelo¨, como un escenario de educación popular ambiental a través del análisis de la re significación territorial, los diálogos con el proceso comunitario y las actividades enmarcadas como caminando El Pantano la Libélula.Asimismo, algunos resultados obtenidos durante en el desarrollo de las Mingas, fue lograr evidenciar una relación con las corrientes de educación ambiental como: en la Práxica por su integración entre la reflexión y la acción, en la socio-crítica por la formación ambiental basada en la transformación de la realidad de los sujetos y en la naturalista por la relación con el territorio natural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Bio-grafia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.