APRENDIENDO DE LA NATURALEZA EN MIRADA BIOMIMETICA Un camino formativo para el desarrollo sostenible
DOI:
https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia178.182Resumen
¿Qué es formar para la vida? ¿Cuáles son los desafíos contemporáneos para la educación hoy? ¿El mundo productivo es el ámbito teleológico exclusivo que jalona la educación contemporánea? El desafío de respuesta a estas cuestiones exige hoy necesariamente el movilizarse por múltiples ámbitos, que trascienden las cotas de lo económico como extracción, de lo formativo como adquisición de pericias y competencias laborales y de lo ético como circunscrito a la felicidad amarrada a la compre del ultimo tecno facto de moda y se lanzan, en apuestas inciertas, a la búsqueda de fundamentos otros que acogen perspectivas inter, multi, transdisciplinares como ecología, desarrollo sostenible, bioética. La biomimética como mirada alternativa de realidad que redescubre a la naturaleza (todo, incluido el hombre) como la gran maestra para una apuesta de desarrollo sostenible que la imite en sus formas, sus procesos y sus eco-sistemas superando la clasificación de lo natural como recurso y reincorporando al hombre como miembro de lo natural. La biomímesis fundando el PEI, los praes y desplegándose a través de una asignatura optativa de investigación y de un proyecto de semilleros en el currículo de la básica secundaria y la media.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Bio-grafia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.