Caracterización de plantas vasculares con semilla presentes en el páramo Pan de Azúcar sector La Quinta Duitama-Boyacá

Autores/as

  • Edgar Mauricio Angarita Gómez
  • Diana Marcela Álvarez Cachope

DOI:

https://doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7216

Palabras clave:

Plantas vasculares, páramo, cartilla didáctica

Resumen

El objetivo fundamental del presente trabajo es caracterizar plantas superiores con
semilla, involucrando valores de conservación que involucren a la comunidad que habita
el páramo y sus alrededores del sector la Quinta de Duitama Boyacá.
Conocer la biodiversidad de la flora en el Páramo Pan de Azúcar de Duitama Boyacá nos
faculta para conocer las especies existentes en dicho ecosistema. La caracterización de la
flora nos permitirá proteger y contrarrestar a través de valores su deterioro ambiental,
mediante actividades pedagógicas. En el intercambio de valores que consolida una
cultura ambientalista para producir e intercambiar el conocimiento mediante una
estrategia pedagógica.
Para la conceptualización de contenidos referentes al paramo Pan de Azúcar y la flora
presente se realizaron talleres, charlas y dialogo directo, con el fin de facilitar un mejor
proceso de aprendizaje con la comunidad, concluyendo con la elaboración de una cartilla
didáctica de información sobre las características del Páramo, la flora y sus usos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arnal,J. (1992). Investigación educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona (España): Labor.

Burgos, A. (2011). Valoración de la Conservación Biológica en Tunja, Boyacá. Cultura Científica.

HOOPER DU & PM VITOUSEK (1997) The effects of plant composition and diversity on ecosystem processes. Science 277: 1302-1305

LUBCHENCO J, AM OLSON, LB BRUBAKER, SR CARPENTER, MM HOLLAND et al. (1991) The Sustainable Biosphere Initiative: an ecological research agenda. Ecology 72: 371-412.

TILMAN D, D WEDIN & J KNOPS (1996) Productivity and sustainability influenced by biodiversity in grassland ecosystems. Nature 379: 718-720

TILMAN D, J KNOPS, D WEDIN, P REICH, M RITCHIE & E SIEMANN (1997) The influence of functional diversity and composition on ecosystem processes. Science 277: 1300-1302.

Pereira Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, 15(1).

Torrecilla, F. J. M., & Javier, F. (2011). Investigación acción. Métodos de investigación en educación especial. 3ª Educación Especial. Curso

Descargas

Publicado

2017-12-12

Cómo citar

Angarita Gómez, E. M., & Álvarez Cachope, D. M. (2017). Caracterización de plantas vasculares con semilla presentes en el páramo Pan de Azúcar sector La Quinta Duitama-Boyacá. Bio-grafía, 10(19), 834–838. https://doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7216

Métricas PlumX