Editorial
Resumen
Cierto es que el saber de la Educación Física y sus áreas afines como el deporte, la recreación y la actividad física, entre otros, pasa por distintos lugares que se constituyen en escenarios para la comprensión del devenir del campo, así como para la proyección de lo que ha de ser en términos de producción investigativa y desarrollo teórico de las disciplinas. Tales escenarios, desde el saber y el quehacer docente, intentan responder a las necesidades de la sociedad actual, en ocasiones tan voluble, compleja y efímera, resaltando con ello la tarea de los académicos del área. Asimismo, configuran nodos de discusión que, si bien es cierto han sido abordados hace tiempo, se encuentran a la orden del día como reinterpretaciones, resignificaciones e innovaciones teóricas con base investigativa; es así como la competencia deportiva da lugar a nuevos cuestionamientos sobre los métodos de entrenamiento, las respuestas fisiológicas a la carga o el lugar del entrenamiento en el desarrollo multidimensional de los deportistas.