(Pr)esencias del convenio colombo-alemán en Educación Física: una entrevista a Hermann Gall
Palabras clave:
Educación Física, Ciencia, Convenio Colombo-Alemán, Hermann GallResumen
Este artículo de investigación remite a una entrevista realizada en el marco de una tesis de doctorado que pretendió estudiar los movimientos de crítica y renovación de la tradición deportivista en la Educación Física colombiana. De esta forma, El Dr. Hermann Gall fue entrevistado, por ser una de las voces opositoras al predominio de esta tradición en el campo académico de la disciplina en el país, posicionándose desde su participación como director del Convenio Colombo-Alemán. Además de presentar parte de este pensamiento crítico, la entrevista permite ratificar la fuerza del proyecto cientifizador que proyectó el Convenio y, al mismo tiempo, la diversidad de perspectivas que se articularon para desarrollar este propósito.
Descargas
Citas
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. y Bracht, V. (2018). Convênio Colombo-Alemão (1973-1984): a esportivização da Educação Física colombiana? Revista da Alesde, 9, 106-118. http://dx.doi.org/10.5380/jlasss.v9i2.61272
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. e Bracht, V. (2019a). Esportivização da Educação Física colombiana: a “herança” do convênio Colombo-Alemão nas páginas da revista Educación física y deporte. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 41(4), 437-443. https://doi.org/10.1016/j.rbce.2018.08.002
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. e Bracht, V. (2019b). Cientifização da Educação Física colombiana: a marca do Convênio Colombo-Alemão. En I. M. Gomes, E. Galak, F. Q. Almeida y W. G. Moreno (Comps.), Sentidos y prácticas sobre la educación y los usos del cuerpo: Intercambios académicos entre Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay (pp. 198-213). Universidad de La Plata/Edufes. https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/143
Eusse, K. L. G. (2020a). Tradição, crítica e renovação na Educação Física colombiana. [Tesis de doctorado, Universidade Federal do Espírito Santo].
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. y Bracht, V. (2020b). Crítica en la educación física colombiana: las luchas político-ideológicas revolucionarias del campo. Lúdica Pedagógica, 1(31), 1-17. https://revistas.upn.edu.co/index.php/LP/article/view/11733/9247
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. y Bracht, V. (2020c). Tendências internacionais na Educação Física colombiana: algumas apropriações. Motrivivência, 32(63), 1-24.
https://periodicos.ufsc.br/index.php/motrivivencia/article/view/2175-8042.2020e72543/43927
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. y Bracht, V. (2021a). Crise epistemológica da educação física na Colômbia: o debate sobre a identidade e o objeto de estudo. Educación Física y Deporte, 40(2). https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/341535/20805564
Eusse, K. L. G., Almeida, F. Q. y Bracht, V. (2021b). Educação Física, Esporte e Ciência na Colômbia: Olhares Críticos. Educación Física y Deporte, 40(1). https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/341569/20805568
Gall, H. (1981). Orientación como deporte en educación física. Educación Física y Deporte, Medellín, 3(3), 43-50. https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/22895/20786556
Gall, H. (1982). Conceptos didácticos para la educación física. Educación Física y Deporte, Medellín, 4(1), 44-58. https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/22917/20786567
Gall, H. (1983). Entrenamiento: selección y fomento de “talentos deportivos”. Educación Física y Deporte, Medellín, 5(1), 4-14. https://revistas.udea.edu.co/index.php/educacionfisicaydeporte/article/view/23033/20786664
Hildebrandt-Stramann, R. (2005). Escola(s) em movimiento. Revista Movimento, Porto Alegre, 11(1), 121-139. https://seer.ufrgs.br/Movimento/article/view/2856/1470
Santos, F. C. (2017). Bola em jogo entre Brasil e República Federal da Alemanha: cientificidade e modelagem pedagógica na formação de professores na Escola de Educação Física da ufmg (1963-1982) [Tesis de maestria, Universidade Federal de Minas Gerais].
Teixeira, S. (2009). O esporte para todos: “popularização” do lazer e da recreação. História do Esporte, Rio de Janeiro, 2(2), 1-28. https://revistas.ufrj.br/index.php/Recorde/article/view/756/697
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.