Lo oculto del cuerpo

Autores/as

  • LIBARDO MOSQUERA universidad pedagógica nacional

DOI:

https://doi.org/10.17227/ludica.num4-2749

Resumen

Debemos comprender que una mirada total del cuerpo, 

por un lado, no puede limitarse a una realidad biológica 

o fisiológica en cuanto a organismo vivo en relación 

con su medio, ni con su realidad imaginaria llamada 

por Bernard «fantasma» que son los sueños y 

deseos proyectados, ni con su realidad social en cuanto 

configuración y práctica cultural, como señala M. Bernard 

«nuestro cuerpo es de alguna manera, más y menos que 

esas tres cosas, en la medida en que es proceso de constitución,

de formación simbólica que suministra, por una parte, 

a la sociedad un medio de representarse, de comprenderse 

y de obrar sobre ella misma, y suministra, por otra parte, 

al individuo un medio de sobrepasar la simple vía orgánica 

en virtud del objeto fantasma de su deseo».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-03-10

Cómo citar

MOSQUERA, L. (2000). Lo oculto del cuerpo. Lúdica Pedagógica, (4). https://doi.org/10.17227/ludica.num4-2749

Métricas PlumX