Propuesta Pedagógica desde la Cultura del Maíz
Resumen
¿Por qué se juega el pique, el chole, el tuso?; tal vez esta pregunta no tenga respuesta en las voces de los indios Zenúes que, a diario, reviven estas actividades, ya sea porque en un tiempo eran una "necesidad" en medio de la actividad de siembra, o porque ahora se han erigido como un verdadero aporte a la cultura propia, no solamente de la zona, si no de la cultura Colombiana. La Cultura del Maíz es cuestión de lúdica, es cuestión de re-creación del mundo circundante, es cuestión de visión abstracta del mundo; pero también de acción colectiva, es cuestión de saborear una chicha e’maíz y en ella beberse toda la riqueza ancestral para alimentase y comprender este mundo que cada vez tiende pa’ lo globalizador, pa’ lo inentendible, pa’ lo desconocido, pa’ lo incierto y hacia el desconocimiento de las diferencias, que deben ser tenidas en cuenta, entre otras cosas, como aporte para las muchas necesidades y posibilidades pedagógicas, que afloran a medida que se descubren o se muestran.
Descargas
Derechos de autor 2015 Lúdica Pedagógica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.