La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt

  • Mario Fernando Hurtado Beltrán Universidad Pedagógica Nacional

Resumen

La biografía que reconstruye Andrea Wulf del geógrafo prusiano nos permite acercarnos a su vida académica y personal; gracias al libro podemos conocer su pasión por los viajes y comprender su infancia bajo los rigores de una madre autoritaria en un contexto cercano a la realeza prusiana. La invención de la naturaleza es un cuidadoso trabajo por leer e interpretar toda la correspondencia de Humboldt y, por consiguiente, es un texto que nos introduce en la vida académica, personal, familiar e íntima del geógrafo.

Biografía del autor/a

Mario Fernando Hurtado Beltrán, Universidad Pedagógica Nacional

Geógrafo de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. Doctorando en Didácticas Específicas de la Universidad de Valencia. Profesor de la Universidad Pedagógica Nacional. Gestor de Proyectos en la Fundación Ceiba. Miembro del Grupo de Investigación Interinstitucional Geopaideia.

Citas

Wulf, A. (2016). La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt. Madrid: Taurus.

Cómo citar
Hurtado Beltrán, M. F. (2020). La invención de la naturaleza. El nuevo mundo de Alexander von Humboldt. Anekumene, (20), 94–95. https://doi.org/10.17227/Anekumene.2020.num20.15825

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2020-11-02
Sección
Reseña

Métricas PlumX