La enseñanza de la geografía desde una perspectiva socioespacial. Caso de enfoque en una asistencia técnica con docentes de Chile, Argentina y Colombia
Resumen
El texto presenta la experiencia de formulación y diseño de un proyecto de actualización docente sobre educación en riesgos socioambientales, realizado con docentes de cuatro ciudades latinoamericanas: Santiago y Valparaíso (Chile), Mendoza (Argentina) y Medellín (Colombia). Dicho proceso permitió al grupo de profesores orientadores reflexionar su propio quehacer desde un ejercicio colectivo, trascendiendo la particularidad del curso y de los casos locales, para plantear un posicionamiento sobre la formación continua y la actualización de los docentes en América Latina. Se problematiza la tendencia de restringir la didáctica a las denominadas innovaciones que permiten enseñar más rápido, y se plantea un enfoque elaborado para la didáctica de la geografía que dialogue con la educación geográfica. A partir de ello, se desarrolla una estrategia en la que cobra valor comparar casos locales como posibilidad de problematizar lo particular y lo universal en pro de renovar la enseñanza de la geografía.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.