Creencias del profesorado en formación inicial de Pedagogía en Química y Biología acerca de los procesos en la enseñanza y el aprendizaje

Autores/as

  • Joglar, Caro Universidad de Santiago de Chile
  • Soler, Barbara Universidad de Santiago de Chile
  • Manrique, Franklin. Universidad de Santiago de Chile
  • Yañez, Ruth , Universidad de Santiago de Chile
  • Rojas-Rojas, Sandra Universidad de Santiago de Chile
  • Juan Concha Universidad de Santiago de Chile

Palabras clave:

Identidad del profesorado; Formación inicial del profesorado de Química y Biología.

Resumen

La siguiente investigación buscó caracterizar las creencias de un grupo de profesoras en formación inicial de química y biología acerca de la enseñanza y aprendizaje de las ciencias, a lo largo de un espacio de práctica intermedia que contempló labores de codocencia en colegios, sesiones de reflexión docente y sensibilización teórica. Para tal fin se aplicó una versión modificada del Draw-A-Science-Teacher-Test-Checklist (DASTT-C) (Thomas et al., 2001) a manera de pre y post test a quince profesoras en formación en el marco de la asignatura Iniciación a la Docencia II, codificando y cuantificando los resultados a partir de las categorías formuladas por el instrumento. Los resultados evidencian creencias centradas inicialmente en la enseñanza y algunas categorías cuyo transito fue hacia el aprendizaje. Además, creencias con un enfoque en el profesor y en algunos casos transitando hacia un enfoque en el estudiante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Al-Balushi, S. Ambusaidi, A. (2017). Using Drawing to Reveal Science Teachers’ Beliefs about Science Teaching. En Katz, P. (ed.) Drawing for Science Education. An International Perspective, pp. 179-189. Holanda. Sense Publishers.

Garritz, A. (2014). Creencias de los profesores, su importancia y cómo obtenerlas. Educación química, 25(2), 88-92.

Marcelo, C. (2009). Formalidad e Informalidad en el oficio de aprender a enseñar. Revista de Educación. 350, 31-55.

Markic, S. Eilks, I. (2010) First-Year Science Education Student Teachers' Beliefs about Student- and Teacher-Centeredness: Parallels and Differences between Chemistry and Other Science Teaching Domains. Journal of Chemical Education, 87(3), 335-339.

Markic, S. Eilks, I. (2015) Evaluating Drawings to Explore Chemistry Teachers’ Pedagogical Attitudes. En Kahveci, M. Orgill, M. (Eds), Affective Dimensions in Chemistry Education (pp. 259-278). Springer.

Minogue, J. (2010): what is the Teacher Doing? What are the Students Doing? An Application of the Draw-a-Science-Teacher-Test. Journal of Science Teacher Education, 21, 767–781.

Pontes-Pedrajas, A., Ariza, L., Serrano Rodríguez, R., & Sánchez Sánchez-Cañete, F. J. (2011). Interés por la docencia entre aspirantes a profesores de Ciencia y Tecnología al comenzar el proceso de formación inicial. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las Ciencias, 8(2), 180-195.

Thomas, J. A., Pedersen, J. E., & Finson, K. (2001). Validating the Draw-A-Science-Teacher-Test Checklist (DASTT-C): Exploring Mental Models and Teacher Beliefs. Journal of Science Teacher Education, 12(4), 295–310. doi:10.1023/a:1014216328867.

Trinidad, R. (2020). Las creencias de profesores de química de bachillerato sobre la enseñanza”, Educación Química, 31 (2), pp. 69-80.

Descargas

Publicado

2021-11-30

Cómo citar

Joglar, C., Soler, . B., Manrique, F., Yañez, . R. ., Rojas-Rojas, . S., & Concha, J. . (2021). Creencias del profesorado en formación inicial de Pedagogía en Química y Biología acerca de los procesos en la enseñanza y el aprendizaje. Bio-grafía. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/14841

Número

Sección

Mesa N°4: Didáctica de las Ciencias Naturales en la Educación Superior