La Biodiversidad y los enfoques para su enseñanza en carreras de Biología en una universidad argentina
Resumen
La presente contribución parte de reconocer, tal como señalan investigaciones previas, la persistencia de enfoques reducidos a la dimensión biológica en el abordaje de la Biodiversidad (Bd) en diferentes niveles educativos e incluso en los materiales curriculares utilizados para su enseñanza. Así, el objetivo de este estudio es inferir los enfoques para la enseñanza de la Bd y los aspectos epistémicos de la misma, considerados en asignaturas que abordan este constructo en carreras universitarias de Ciencias Biológicas en una universidad argentina. Para ello, se realizó un análisis documental sobre programas y materiales curriculares de asignaturas donde la Bd se incluye como contenido. Los resultados preliminares señalan el privilegio otorgado a la dimensión biológica de la Bd y sus componentes específico y ecosistémico; así como también un predominio de los enfoques taxonómico-clasificatorio y morfofuncional. Los espacios curriculares que proponen una enseñanza multidimensional del tópico incluyen otros enfoques de interés actual para la Didáctica de la Biología, como los enfoques ecológico, evolutivo y de educación ambiental.
Citas
Bermudez, G. y De Longhi, A. (2012). Análisis de la transposición didáctica del concepto de biodiversidad. Orientaciones para su enseñanza. En Molina, A., Martínez, C. y Gallego, O. (Eds.). Algunas problemáticas de investigación en la enseñanza de la investigación en la enseñanza de las Ciencias Naturales en América Latina (pp. 115-153).U. D. F. José de Caldas. Bogotá.
Bermudez. G. y Occelli, M. (2020). Enfoques para la enseñanza de la biología: Una mirada para los contenidos. Didáctica de Las Ciencias Experimentales y Sociales, 39, 135-148.
Bermudez, G., Ottogalli, M., Cisnero, K. y García, L. (2021). Educación en biodiversidad en clave latinoamericana. En Amórtegui C., E. y Mosquera, J. (Comp.). Didáctica de las Ciencias Naturales. Perspectivas Latinoamericanas: Aportes a la Formación del Profesorado y la Educación Científica (pp. 44-68). UNTDF y Ed. U. Surcolombiana.
Castro, J. A., Valbuena, É., Escobar, G., Roa, R. y López, M. (2021). Multidimensionalidad de la biodiversidad: Aportes a la formación inicial de profesores de Biología en Colombia. TED, 50, 131-148.
Díaz-Barriga, A. (2009). El docente y los programas escolares, lo institucional y lo didáctico. México: Artigas Editores.
Gimeno Sacristán, J. (1991). Los materiales y la enseñanza. Cuadernos de Pedagogía, 194, 10- 15.
Shulman, L.S. (1986). Those who understand: knowledge growth in teaching. Educational Researcher, 15, 4-14.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.