Las impresiones de un grupo de profesores de Biología de Escuelas Públicas de Educación Básica sobre la Educación Ambiental en la Enseñanza a Distancia en la pandemia del Covid-19

  • Carla Vargas Bozzato Universidade Federal da Fronteira Sul
  • Claudia Escalante Medeiros Universidade Federal da Fronteira Sul
Palabras clave: Educación Ambiental - Enseñanza a Distancia - Prácticas pedagógicas

Resumen

Este artículo tiene como objetivo investigar las impresiones de un grupo de profesores de Biología de escuelas primarias públicas sobre la Educación Ambiental en la Enseñanza a Distancia, en la pandemia de la Covid-19. Por lo tanto, se optó por realizar una investigación de abordaje cualitativo con profesores que actúan en escuelas públicas, en la ciudad de Pelotas-RS, y que trabajan con Educación Ambiental. El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada y los resultados fueron analizados por análisis de contenido. La impresión de los educadores sobre el tema investigado es que la ER fue un período complicado para trabajar la EA no solo para desarrollar prácticas pedagógicas, sino en el sentido de llevar a la reflexión sobre las desigualdades sociales y ambientales que se intensificaron en la pandemia. Por lo tanto, es necesario pensar en una EA pospandemia, en una perspectiva transformadora, con responsabilidad social y pasos futuros para una sociedad que trabaje colectivamente en la búsqueda de la justicia social y ambiental.

Citas

Bardin, L. (2016). Análise de conteúdo. Edições 70.

Castro, R. S., Layrargues, P.P, & Loureiro, F. B. L. de. (2011). Educação Ambiental: Repensando o espaço da cidadania. ( 5ª Ed.). Editora Cortez.

Freire, S.G., Machado, C.R.S, & C.F.dos. (2021).Educação Ambiental e Pandemia. (V. 26, nº 2). Ambiente & Educação: Revista de Educação Ambiental. E-ISSN 2238-5533

Krenak, A. (2021). Caminhos para a cultura do Bem Viver. Organização Bruno Maia. ISBN: 978-65-00-13561-9. www.culturadobemviver.org.

Leff, E. (2010). Epistemologia ambiental (5ª Ed). Editora Cortez. São Paulo.

Loureiro, C. F. B. (2004). Educar, participar e transformar em educação ambiental. Revista Brasileira de Educação Ambiental, v.:il, n. 0, p. 13-20.

Triviños, A.N.S. (1987). Introdução à pesquisa em ciências sociais: a pesquisa qualitativa em educação. Editora Atlas.

Cómo citar
Vargas Bozzato, C., & Escalante Medeiros, C. (2023). Las impresiones de un grupo de profesores de Biología de Escuelas Públicas de Educación Básica sobre la Educación Ambiental en la Enseñanza a Distancia en la pandemia del Covid-19. Bio-grafía. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/18514

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2023-01-24