Posibilidades e imposibilidades de leyes científicas en biología. Reflexiones e implicaciones para su enseñanza
Resumen
En este taller se realiza una reflexión sobre las posibilidades e imposibilidades de abordar el tópico de leyes científicas en Biología y sus implicaciones en la enseñanza de la misma. Para ello, se retoman referentes teóricos y epistemológicos que permiten abordar las diferentes discusiones a partir de un ejercicio de argumentación y problematización que da cuenta de los principales postulados. Al finalizar, a modo de evaluación, se socializa con los asistentes las diferentes reflexiones que se generaron a partir de las actividades propuestas y, así mismo, se indaga brevemente la importancia de la historia y la filosofía en la enseñanza de la Biología.
Citas
Burian, R. (2005). “Nothing in Biology Makes Sense Except in the Light of Evolution” (Theodosius Dobzhansky). InBurian, R. The Epistemology of Development, Evolution, and Genetics. Selected Essays (pp. 103-125). New York: Cambridge University Press.
Castro, J. A. (2012). La Biología como ciencia histórica: el caso de la evolución biológica. (Pag: 19-37. Bio-grafía, 5(9), 19.37. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.5num.9bio-grafia19.37
Castro Moreno, J. A. (2015). La ausencia de la Biología como área específica en el sistema educativo colombiano: una apuesta para su inclusión desde la historia y la filosofía de la Biología. Bio-grafía, 470.489. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia470.489
Chaves Mejia, G. A. (2016). Aportes de la historia y la filosofía de las ciencias a la estructuración del contenido disciplinar biológico. Tecné, Episteme y Didaxis: TED.
Lorenzano, P. (1998). Sobre las leyes en la biología. Episteme3(7), 261-272.
León Romero, C. J. (2014). ¿Existen leyes en Biología? Bio-grafía, 7(12), 75.80. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.7num.12bio-grafia75.80
Mayr, E. (2006). Por qué es única la biología: Consideraciones sobre la autonomía de una disciplina científica. Buenos Aires: Katz Editores
Smart, J. J. C. Philosophy and scientific realism. London: Routledge and Kegan Paul, 1963.
Gould,S.J. (1995). La vida maravillosa: Burgess Shale y la naturaleza de la historia. Barcelona: Crítica.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.