HONGOS APHYLLOPHORALES (BASIDIOMYCOTA) LIGNÍCOLAS DEL BOSQUE ALTO ANDINO “SANTA CLARA”. UNA GUÍA ILUSTRADA PARA EL ESTUDIO DE MACROHONGOS
DOI:
https://doi.org/10.17227/20271034.vol.7num.13bio-grafia271.273Resumen
El presente estudio tuvo una duración de dos años y medio y se llevó a cabo en el Bosque Alto Andino Santa Clara (2.585 m.s.n.m.) ubicado en la Vereda Cerca de Piedra, municipio de Chía, como requisito parcial para optar al título de Licenciado en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional. La investigación tuvo como objetivo el diseño de una guía ilustrada para la enseñanza de los Macromicetos del orden Aphyllophorales (Basidiomycota), a partir de la descripción taxonómica y respectiva estimación de la composición de estos organismos.
Esta investigación surge de la necesidad de registrar los macrohongos Aphyllophorales de estos ecosistemas, conocidos por estar altamente impactados por la agricultura (Van der Hammen, 2003). Es fundamental el diseño de un material didáctico que ofrezca un panorama integral sobre la biología de los Aphyllophorales, teniendo en cuenta que las guías demacrohongos para el país, no se orientan directamente a su enseñanza
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Bio-grafia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.