IMPLICACIONES FILOSÓFICAS CONTEMPORÁNEAS EN BIOLOGÍA SOBRE LA DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA: ESTADO DEL ARTE EN CONSTRUCCIÓN
Resumen
El presente escrito muestra los resultados parciales de la construcción de un estado del arte referido a las relaciones entre la Filosofía de la Biología y su didáctica como un potencializador de la enseñanza de la misma que hacen parte de una investigación doctoral. Lo anterior a partir de los avances en la revisión bibliográfica, los cuales son parte esencial en la construcción del estado del arte de la investigación, en la que se resalta el papel de la Filosofía de las Ciencias en su enseñanza, teniendo en cuenta en particular las características de la Filosofía de la Biología como de algunas de sus temáticas en relación con la Didáctica de la Biología.Citas
Adami, C., B. Richard, K. Hiroaki, and C. Taylor (eds.). 1998. Artificial life VI . Cambridge: MIT Press.
Byron, J. (2007). “Whence Philosophy of Biology?” British Journal for the Philosophy of Science. 58:409-422.
Cleland, C.E. (2006). Understanding the nature of life: A matter of defi nition or theory? In Life As we know it , ed. J. Seckbach, 589–600. Dordrecht: Springer.
Diéguez, A. (2012). La vida bajo escrutinio. Madrid: Buridan
Gagliardi, R. (1986). Los Conceptos Estructurales en el Aprendizaje Por Investigación. Enseñanza De Las Ciencias. 4 (l), 30-35
González, L. (2011). Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Hull, D. (1978). La Filosofía de las Ciencias Biológicas. Madrid: Alianza.
Kampourakis, K. (2011). Teaching About Adaptation: Why
Evolutionary History Matters. Science & Education, 22(2), 173–188. doi:10.1007/s11191-011-9363-2.
Ruse, M. (1979). Filosofía de la Biología. Madrid: Alianza.
Sullivan, W.T., and J.A. Baross (eds.). (2007). Planets and life. Cambridge: Cambridge University Press.
Descargas
Derechos de autor 2015 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.