ENFOQUE ECOSISTÉMICO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL SECUNDARIO TÉCNICO
Resumen
Uno de los Institutos Preuniversitario, que corresponden a secundarias dependientes de la universidad, posee orientaciones técnicas, como Mecánica, Electromotores, Electrónica y otras, las cuales en su malla curricular poseen dos módulos a la semana de Ecología y Medio Ambiente, con el propósito de que a través de este espacio los alumnos adquieran parámetros que los sensibilice ante la problemática ambiental. Sin embargo, revisando el programa anual de ese espacio en las distintas orientaciones y sus actividades áulicas, nos encontramos con que los problemas ambientales suelen ser tratados, al menos en el aula, como algo circunstancial y no como algo que puede ser anunciado, además los aspectos medioambientales suelen ser abordados desde una visión reduccionista o circunscriptos a los efectos predecibles, evidenciando ello un carente desconocimiento científico (Funtowicz y De Marchi, 2000), que abre más la brecha entre nuestra percepción del medio ambiente, nuestro rol como individuos y, el desarrollo de nuestra sociedad
Cómo citar
Tejo Riquelme, P. (2015). ENFOQUE ECOSISTÉMICO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL SECUNDARIO TÉCNICO. Bio-grafía, 338.343. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia338.343
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2015-12-10
Número
Sección
BIO-PONENCIA. RELACIÓN HISTÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Derechos de autor 2015 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.