LA UNIDAD DIDÁCTICA ORIENTADA A LA COMPRENSION DE LA IRRITABILIDAD COMO PATRON COMUN A TODOS LOS ORGANISMOS PARA FORTALECER LAS RELACIONES COOPERATIVAS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 902 DEL IED COLEGIO KIMY PERNIA DOMICO
DOI:
https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia1332.1347Resumen
Se presenta la propuesta del diseño de una unidad didáctica que se realizó en el eje dinámica y mantenimiento de los sistemas de la Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, en donde se plantea el diseño de una unidad didáctica orientada a la comprensión de la irritabilidad como patrón común a todos los organismos, permitiendo fortalecer las relaciones cooperativas en los estudiantes del grado 902 del IED Colegio Kimy Pernía Domicó, ubicado en el barrio Bosa de la ciudad de Bogotá. En la cual, además del contenido temático, contemplara también un enfoque humanístico, crítico y reflexivo que les permitiera no solo el aprendizaje del patrón, sino la aplicabilidad del mismo en contexto; tomando la “educación problematizadora”. Por último se puede evidenciar que la unidad didáctica es de gran importancia para el proceso de enseñanza aprendizaje, además de ello le permite al maestro obtener habilidades en la planeación y planteamiento de actividades, lo que es de gran aporte para su formación profesional.
Descargas
Citas
Arias, V. (2007). La obra de Paulo Freire: una mirada desde la pedagogía infantil. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Licencatura en Pedagogía Infantil.
Bolivar, R. (1985). Investiguemos 9. Biología Integrada: Educación Básica secundaria. (7a ed.). Bogotá, Colombia: Editorial Voluntad.
Freire, P. (2005). Cartas a Quien Pretenda Enseñar. México: Siglo XXI Editores.
Freire, P. (2006). Pedagogía de la Autonomía: Saberes Necesarios para la Prácica Educativa. México. (S. XII, Ed.) Recuperado el 03 de 10 de 2014, de http://books.google.com.co/books?id=OYK4bZG6hxkC&printsec=frontcover&dq=paulo+freire&hl=es-419&sa=X&ei=2jsxVOuEJMuNNpjaAg&sqi=2&ved=0CCsQ6AEwAw#v=onepage&q&f=false
Montenegro, I. (1989). Ciencia Integrada. Investiguemos 6: Nuevo Plan Curricular. (Decimo cuarta ed.). Editorial Voluntad.
Salgar, Y. (1990). Ciencias Naturales y Salud 6. Educación Básica Secundaria. Bogotá, Colombia: Editorial Santillana S.A.
PÁGINAS DE CONSULTA
*Sitio oficial de colegios secretaria de educación de Bogotá. Recuperado el 16 de 03 de 2014. URL: http://colegio.redp.edu.co/kimiperniadomico/
*Sitio oficial de colegios secretaria de educación de Bogotá. Recuperado el 16 de 03 de 2014. URL: http://colegio.redp.edu.co/kimiperniadomico/index.php?option=com_content&view=section&id=5&Itemid=6
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Bio-grafía considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Bio-grafía para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.