EL CONCEPTO DE “SER VIVO” EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO
Resumen
En este trabajo se pretende identificar las ideas sobre el concepto de “ser vivo” en un grupo de estudiantes de sexto grado; a partir de una práctica de aula, que incluyóun diálogo introductorio al tema “seres vivos”, la discusión de si los cristales de Sulfato de Cobre son o no son “seres vivos”. Las ideas obtenidas fueron agrupadas en cuatro categorías, donde su análisis deja claro que no existe entre los estudiantes, una tendencia final hacia alguna de las categorías, además de evidenciar la ausencia de ideas que reflejan características de los seres vivos, en comparación con otras que han sido identificadas en otros estudios. Se hace clara la importancia de emplear estas ideas, para el mejoramiento del proceso de enseñanza de las ciencias en el aula y la necesidad de ampliar las ideas alrededor del concepto trabajado.
Citas
COLL, C. (2007). Constructivismo y educación: la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje
DÍAZ DE BUSTAMANTE J. (1992) El concepto de seres vivos en los diferentes niveles educativos: Ideas de alumnos EGB, BUP y Magisterio. Adaxe (8) 37-44
FERNANDEZ, J. (2002) Algunas consideraciones para la utilización de las ideas previas en la enseñanza de las ciencias morfológicas veterinarias. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, Vol. 1, Nº 3, 141-152
GARCÍA, F. (2002) Concepciones de los alumnos y conocimiento escolar. Un estudio en el ámbito del medio urbano. Enseñanza de las ciencias sociales, 1, 17-25 17
GARRIDO, M., MARTÍNEZ, C Y GARCÍA, S. (2002) ¿Qué idea de “ser vivo” tienen los niños de educación Infantil? Facultad de de Ciencias da Educación. Universidad de Coruña. XX Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad de La Laguna
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL (2004) Formar en ciencia: El desafío. Bogotá, Colombia
POZO, J Y CARRETERO, M. (1987) Del pensamiento formal a las concepciones espontáneas ¿qué cambia en la enseñanza de la ciencia? Infancia y aprendizaje (38):
Descargas
Derechos de autor 2015 Bio-grafia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.