La palabra hecha mambe: cultura y tradición oral en la comunidad Uitoto de la Amazonía colombiana

  • Lina Julieth Arias Merchán Universidad Pedagógica Nacional.
  • Crist Andrea Galán Barbosa Universidad Pedagógica Nacional
  • Sandra Milena Ortega Niño Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: No presenta

Resumen

La experiencia descrita en estos párrafos es el fruto de una salida de campo, la cual busca conocer los saberes biológicos, educativos y culturales que el corazón de la biodiversidad puede brindar; experiencia que, sin lugar a duda, marcó la vida de cada uno de los participantes como futuros licenciados en Biología, al vivir la experiencia de estar en el Trapecio amazónico durante el segundo semestre del año 2014. Pese a las enormes dificultades que atraviesa la educación pública, es posible tener espacios para construir conocimientos y problematizar el significado de ser maestro de biología en un contexto colombiano, lejos de los imaginarios de la naturaleza prístina, y conscientes de las virtudes y problemáticas que acarrea una ubicación geográfica estratégica como la de esta región, la cual, aunque favorece la biodiversidad del sector y el asentamiento de culturas anfibias, también es foco de los intereses adversos de la sociedad. Esto permite repensar y cuestionarnos sobre el rol de ser maestro en un país como el nuestro.

Citas

- Barrera, N. & Toledo, V. (2008). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Barcelona: Icaria.

- Comunicación personal (2014). Diálogo con la comunidad Uitoto. Leticia, Amazonas.

- Galán, C. (2014). Diario de campo. Reflexiones con la comunidad Uitoto. Leticia, Amazonas. pag 12.

FOTOGRAFÍAS

- Galán, C. (2014). Visita Maloka Uitoto (Km 14). Leticia, Amazonas.

- Ortega, S . (2014). Mambeadero. Leticia, Amazonas.

- Ortega, S. (2014 ). Gran mortero donde se pila la hoja de coca. Leticia, Amazonas.

- Ortega, S. (2014). Mambeadero, espacio de la maloca destinado para las reuniones.

Cómo citar
Arias Merchán, L. J., Galán Barbosa, C. A., & Ortega Niño, S. M. (2016). La palabra hecha mambe: cultura y tradición oral en la comunidad Uitoto de la Amazonía colombiana. Bio-grafía, 9(17), 119.122. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.9num.17bio-grafia119.122

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2016-07-01
Sección
Bio-crónica

Métricas PlumX