UNA EXPERIENCIA DE SISTEMATIZACIÓN DEL I ENCUENTRO AMBIENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL.

Autores/as

  • Lina María Garcés Pico Universidad Pedagógica Nacional.
  • Yedizareth Guerrero Universidad Pedagógica Nacional.
  • Diana Paola Merchán Universidad Pedagógica Nacional.
  • Viviana Andrea Monroy Universidad Pedagógica Nacional.
  • José Luis Rincón Universidad Pedagógica Nacional.
  • Sonia Martínez Universidad Pedagógica Nacional.

DOI:

https://doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2016-6354

Palabras clave:

No presenta

Resumen

La realización de este Primer encuentro ambiental Universidad, ambiente y sustentabilidad, permitió conocer las ideas, los discursos, actividades, talleres y proyectos, que se llevan a cabo en diferentes escenarios educativos, orientados por la Facultad de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Pedagógica Nacional, como parte de las acciones del Eje cuatro del Plan de Desarrollo Institucional. PDI. 2014/2019; reconociendo la pertinencia e importancia de la dimensión ambiental en la educación superior.
Este encuentro ambiental, concibe las prácticas y los desarrollos en educación, enmarcados en la diversidad como creando espacios de construcción colectiva, en el que la educación Básica, Media y Universitaria fomentan y exaltan el trabajo realizado desde los diferentes contextos, culturas, políticas, y éticas, brindando herramientas para fortalecer los procesos de educación ambiental que promuevan cambios  de actitud y transformación de prácticas culturales, y reglas de comportamiento en la comunidad educativa y la población en general, según los planteamientos y la sistematización de un grupo de estudiantes en formación registrados en el Seminario de Educación Ambiental en el eje de Profundización, del Departamento del Proyecto Curricular en Licenciatura en Biología.

Quienes asumen que la educación ambiental traspasa todas las áreas del conocimiento contrastando las interacciones con la naturaleza, con las personas y con el medio ambiente, de forma que se desarrolle una vida equilibrada y solidaria para todos. Así mismo, la Universidad como ente educador tiene un rol fundamental en los procesos de educación ambiental, social y cultural que configuran la ideología de los sujetos y que logra provocar transformaciones en las estructuras sociales y en la conciencia ciudadana. Los cambios en los
sistemas educativos, la participación de la comunidad y la
responsabilidad social son fundamentales para estar preparados ante los nuevos desafíos ambientales. De esta forma, la Universidad Pedagógica Nacional tiene la responsabilidad de ser parte activa de ese cambio promoviendo el diálogo por medio de estos encuentros de saberes para que estos cambios puedan ser incluidos en la educación colombiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lina María Garcés Pico, Universidad Pedagógica Nacional.

Estudiante del Seminario de Educación ambiental. Departamento de Biología.

Yedizareth Guerrero, Universidad Pedagógica Nacional.

Estudiante del Seminario de Educación ambiental. Departamento de Biología.

Diana Paola Merchán, Universidad Pedagógica Nacional.

Estudiante del Seminario de Educación ambiental. Departamento de Biología.

Viviana Andrea Monroy, Universidad Pedagógica Nacional.

Estudiante del Seminario de Educación ambiental. Departamento de Biología.

José Luis Rincón, Universidad Pedagógica Nacional.

Estudiante del Seminario de Educación ambiental. Departamento de Biología.

Sonia Martínez, Universidad Pedagógica Nacional.

Docente del Seminario de Educación ambiental. Departamento de Biología.

Citas

- Al interior del documento con respectivas autorias de la toma de las fotografías.

Descargas

Publicado

2016-12-09

Cómo citar

Garcés Pico, L. M., Guerrero, Y., Merchán, D. P., Monroy, V. A., Rincón, J. L., & Martínez, S. (2016). UNA EXPERIENCIA DE SISTEMATIZACIÓN DEL I ENCUENTRO AMBIENTAL DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Bio-grafía, 351.377. https://doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2016-6354

Número

Sección

Bio-galería

Métricas PlumX