Sobrevolando el mundo de las aves: una estrategia en la enseñanza y la conservación de las aves
Resumen
Este trabajo brinda información introductoria para quienes quieran desarrollar proyectos empleando las aves como un instrumento educativo, dirigido, en especial, a quienes se preocupan por la biodiversidad, las aves y la conservación. Las aves son un diverso grupo de vertebrados y constituyen un recurso importante para la enseñanza de la biología. El presente escrito muestra el trabajo de práctica pedagógica desarrollado dentro del marco del proyecto curricular de Licenciatura en Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, realizado durante los periodos 2013 II y 2014 I, el cual fue dirigido a estudiantes de noveno grado del Colegio Emilio Valenzuela. El objetivo de este trabajo fue construir un espacio de aprendizaje, reflexión y motivación hacia la protección y consolidación de valores en torno a la biodiversidad; así mismo, mediante el uso de binoculares, TIC (incluyendo videos, audios y grabaciones), cuaderno y diario de campo se promovió a través de la enseñanza de la ecología desde el patio de la escuela (EEPE) un acercamiento de los estudiantes hacia las aves en busca de su estudio y su conservación. El trabajo tuvo en cuenta una serie de etapas secuenciales dispuestas en cuatro fases. Primera: identificación de aves; segunda: caracterización de ideas previas; tercera: diseño de actividades en torno a la conservación y el estudio de las aves; cuarta: aplicación de talleres teórico-prácticos (entre ellos salidas de campo), construcción de comederos y nidos artificiales.
Descargas
Derechos de autor 2017 Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.