La escuela: un escenario para lograr compromiso con lo nuestro

Autores/as

  • Vanessa Díaz
  • Daniel Salazar
  • Tatiana Lara
  • Nicolasa Díaz
  • Alexander Alfonso
  • Paula Salcedo
  • Rosa María Galindo

DOI:

https://doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7089

Palabras clave:

Compromiso político, aprendizaje biología, problemáticas reales y contexto local y global.

Resumen

Esta ponencia pretende asumir la educación como una práctica política lo cual conlleva a
un compromiso ético- político que implica el compartir social de vínculos y de
responsabilidades respecto a: otros quienes están enmarcados en concepciones de
mundo que responden a los sistemas ideológicos en los que subyacen y que determinan
su carácter como individuos; y respecto a las implicaciones que crean las relaciones que
se establecen con el territorio que se habita. Es así como a través de diversos proyectos
heterogéneos desarrollados desde la propuesta metodológica de las ATAs en el espacio
de economía azul de la Escuela Pedagógica Experimental; se evidencia cómo el
aprendizaje de la biología está íntimamente relacionado con la posibilidad de trabajar en
torno a la re-configuración de la relación entre lo humano y la naturaleza que implica no
solo hacer-nos conscientes que somos naturaleza sino generar un diálogo entre lo local y
lo global, entre el saber científico y el saber popular ,y entre la escuela y la comunidad de
la que hace parte la institución escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta A.(2009). La maldición de la abundancia, Quito: Comité Ecuménico de

proyectos.

Aguirre N. & Ibáñez A. (2013). Una utopía en proceso de construcción. Colección

Primeros pasos. Ediciones desde abajo. Bogotá, Colombia.

Frabboni F. & Pinto F. (2007). Introducción a la Pedagogía General. México: Editores

Siglo Veintiuno.

Masschelein, J. & Simons, M (2014) Defensa de la escuela: Una cuestión Pública.

Buenos Aires, Argentina. Editorial Buenos Aires, Miño & Dávila.

Pauli G. (2010). La Economía Azul. México: Tusquets Editores.

Segura, d. y. (1995). Vivencias de Conocimiento y Cambio Cultural. Bogotá D.C.:

Escuela Pedagógica Experimental.

Torres A. (2012). La Educación popular. Trayectoria y actualidad. Universidad

Bolivariana de Venezuela. Editorial el Buho.

Descargas

Publicado

2017-12-12

Cómo citar

Díaz, V., Salazar, D., Lara, T., Díaz, N., Alfonso, A., Salcedo, P., & Galindo, R. M. (2017). La escuela: un escenario para lograr compromiso con lo nuestro . Bio-grafía, 10(19), 112–120. https://doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7089

Métricas PlumX