Los juegos en la educación infantil desde la perspectiva de la educación física

Autores/as

  • Gabriela Baranowski-Pinto Universidade do Estado de Minas Gerais

Palabras clave:

juegos, educación física, educación infantil, ludicidad

Resumen

El objetivo de esta investigación es comprender los aportes del componente curricular de Educación Física en la Educación Infantil y, también, cómo los juegos ayudan en el proceso de legitimación del mismo. Se realizó una investigación documental utilizando el documento Base Curricular Comum Nacional, de Brasil. El documento que rige la Educación Infantil em Brasil no aboga por la Educación Física en sus líneas, sin embargo, encontramos una base a través de prácticas corporales que evidencian la necesidad de que el docente aborde los contenidos de Educación Física en esta etapa de enseñanza. Además, se aborda el jugar como un lenguaje propio de los niños de Educación Infantil, siendo la principal forma de expresión de valores, significados y prácticas corporales para la formación del conocimiento. El docente con enfoque en Educación Física es fundamental en Educación Infantil para la formación integral del sujeto, elaboración de conocimientos y prácticas corporales a través de juegos y actividades, lenguaje intrínseco a los niños en esta etapa educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Baranowski-Pinto, Universidade do Estado de Minas Gerais

Trabalho de Conclusão de Curso de Educação Física desenvolvido na Universidade do Estado de Minas Gerais, Unidade Passos, Estado de Minas Gerais, Brasil.

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Baranowski-Pinto, G. (2024). Los juegos en la educación infantil desde la perspectiva de la educación física. Lúdica Pedagógica, 1(40), 16. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/LP/article/view/22624