Deporte del Turmequé y espiritualidad

Autores/as

  • Sergio Antonio Adarme Rodríguez Pontificia Universidad Javeriana

Palabras clave:

Deporte del Turmequé, espiritualidad, educación

Resumen

Este artículo surge en el contexto de la educación universitaria colombiana, donde está agonizando la práctica del deporte nacional del Turmequé. Con el objetivo de enfrentar tal problemática, se recurre al método de correlación hermenéutico liberador desde perspectivas histórica, intercultural y teológica.  La aplicación de este método a esta problemática deportiva nos permitiría plantear alternativas de futuro, tales como: promover la práctica equitativa del deporte del Turmequé en relación con otros deportes y estimular la práctica significativa del deporte del Turmequé como un medio formativo del ser humano integral en la sociedad colombiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Antonio Adarme Rodríguez, Pontificia Universidad Javeriana

Especialista en Administración Deportiva, Magister en Teología, Profesional en Teología. Profesor de la Facultad de Teología, Pontificia Universidad Javeriana. adarme@javeriana.edu.co; ORCID: 0000-0003-1827-2285

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Adarme Rodríguez, S. A. (2024). Deporte del Turmequé y espiritualidad. Lúdica Pedagógica, 1(40), 17. Recuperado a partir de https://revistas.upn.edu.co/index.php/LP/article/view/22627