Consolidación del pensamiento pedagógico en tomo al deporte

Autores/as

  • Clara Lourdes Peña Castro Universidad Pedagógica Nacional
  • Rafael Antonio Morales

DOI:

https://doi.org/10.17227/ludica.num7-3018

Resumen

El reconocimiento de los actores y agencias del conocimiento, la construcción del pensamiento por parte de los gestores y las diversas formas con las que hoy en día se organizan los saberes producidos, contribuyen a que se admita la  sistematización como modalidad investigativa en el ámbito de las ciencias sociales, para interpretar y comprender las prácticas que se evidencian en los hechos y procesos socio culturales, permitiendo entender la realidad y cotidianidad para la proyección de posibles acciones formativas. El asunto determinante para el desarrollo de procesos educativos y formativos desde la academia, es visualizar las formas de actualizarse frente a la realidad y su cotidianidad donde socialmente se trasluce toda una serie de expresiones; a este proceso se hace referencia en el presente artículo, avance parcial de la investigación que actualmente se encuentra en el tercer momento de su desarrollo y se denomina: «Discursos, saberes y prácticas del deporte contemporáneo en Bogotá y Cundinamarca. Una experiencia de sistematización».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-01-08

Cómo citar

Peña Castro, C. L., & Morales, R. A. (2002). Consolidación del pensamiento pedagógico en tomo al deporte. Lúdica Pedagógica, 1(7). https://doi.org/10.17227/ludica.num7-3018

Métricas PlumX