ANáLISIS DE LA CONDICIóN FíSICA EN CADETES DE LA ESCUELA MILITAR “GENERAL JOSé MARíA CóRDOVA”
DOI:
https://doi.org/10.17227/01214128.21ludica131.139Resumen
El objetivo de este estudio fue establecer el comportamiento y rendimiento físico del personal de cadetes de la Escuela Militar José María Córdova. Para valorar sus capacidades físicas básicas, se seleccionaron 96 sujetos hombres de forma aleatoria, los cuales son estudiantes que realizan el proceso de formación en Ciencias Militares y en diferentes carreras complementarias. Como instrumento de recolección de datos se usó el protocolo definido en la directiva 300-7, de la Jefatura de Educación y Doctrina del Ejercito (Jedoc). Los resultados indican que la edad promedio de la población es de 20,8 ± 2,1 años; por su parte en la talla encontramos valores promedio de 1,70 ± 1,9 m. El peso arrojó valores de 76,5 ± 2,5 kg; la resistencia aeróbica en el test de navette dio valores promedio de ejecución 9,4 etapas ± 1,1; la fuerza en el test de flexión de codos obtuvo un promedio de 56,7 ± 6,1 repeticiones. En el test de fuerza abdominal se evidenció un resultado de 76,4 ± 5,4 repeticiones, así mismo la flexibilidad por medio del test de Wells determino rangos de -2,1 ± 1,1 cm.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Lúdica Pedagógica
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.