Aproximación al objeto de estudio de la educación física militar desde las concepciones de educación física y cuerpo
DOI:
https://doi.org/10.17227/ludica.num25-7025Palabras clave:
objeto de estudio, paradigma, educación física, educación física militar, cuerpoResumen
La Educación Física Militar en Colombia se imparte en la Facultad de Educación Física de la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, la cual cuenta con un programa profesional que busca establecer con mayor claridad su objeto de estudio, conforme a la estructuración, en primera medida, de las concepciones de educación física y cuerpo. Este artículo es producto de una investigación que tuvo como objetivo aproximarse al objeto de estudio de la educación física militar desde estas concepciones. Se siguió una metodología etnográfica y se contó con la participación de cuatro (4) do centes del programa Profesional en Educación Física Militar de la Escuela Militar de Cadetes, así como con cuatro (4) docentes del Proyecto Curricular Licenciatura en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional. Como resultado se establecieron tres (3) categorías deductivas y emergieron diez y seis (16) categorías inductivas, las cuales permitieron concluir que la marcada predominancia de hábitos e ideas castrenses en la cotidianidad del contexto militar promueve una educación física y cuerpos normativizados en busca de la eficiencia bélica y el rendimiento físico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Lúdica Pedagógica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.