Actividades prácticas para el fortalecimiento del aprendizaje de la química en Educación Media
Resumen
Durante la práctica Pedagógica y Didáctica en el Colegio Gabriel Betancourt Mejía ubicado en la localidad de Kennedy, barrio Tintal, se identificó en los estudiantes dificultades en los resultados del aprendizaje de la química, debido a tres factores principales: los dos años de virtualidad, la falta de interés hacia las ciencias y la ausencia de las demostraciones o prácticas de laboratorio, se evidenció que los estudiantes no relacionan la química con su cotidianidad. Además, al ser esta una ciencia abstracta es considerada por los estudiantes como una asignatura difícil de comprender, ya que los fenómenos que esta describe no se pueden ver a simple vista; por lo tanto, surge como pregunta, ¿cómo, a partir de la implementación de actividades prácticas (virtuales o presenciales), fortalecer el aprendizaje de la química en los estudiantes de grado décimo y undécimo del Colegio Gabriel Betancourt Mejía? Se buscó acercar a los estudiantes de grado 10 y 11 del colegio Gabriel Betancourt Mejía ied, al abordaje de la química desde un enfoque experimental, donde se busca enfatizar desde situaciones simuladas de laboratorio (virtual o casero), donde se puedan estudiar diferentes fenómenos de carácter químico, promoviendo una relación significativa entre la química y la vida diaria. El proyecto se implementó durante los dos primeros periodos del año 2023, en los respectivos espacios de química, dando lugar a la comparación de las metodologías usadas hacia la efectividad del aprendizaje en los estudiantes. La población objeto de estudio se centra en el grado décimo, dado que las temáticas propuestas por los dba se relacionan a la química inorgánica, abordada en su mayoría en el décimo grado. No obstante, se propuso diseñar y preparar espacios acordes con las temáticas de química orgánica, de mayor abordaje en el grado undécimo.
Palabras clave: trabajo práctico de laboratorio; aprendizaje de la química; prácticas de laboratorio; presenciales; prácticas de laboratorio virtuales
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.