El estilo cognitivo dependencia–independencia en el proceso de enseñanza–aprendizaje

  • Carolina Tinajero Universidad Santiago de Compostela
  • Maria Fernanda Páramo Fernández Universidad de Santiago de Compostela
Palabras clave: Estilo cognitivo, estilo de aprendizaje, Dependencia de Campo, Aprendizaje, estrategias, rendimiento, logro educativo.

Resumen

 

En el presente trabajo se ofrece una revisión de la investigación realizada sobre la incidencia del estilo cognitivo dependencia–independencia de campo en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Tras delimitar las nociones de estilo psicológico y estilo cognitivo y justificar su relevancia en el contexto educativo, se describen los principales resultados disponibles sobre las diferencias que se producen entre sujetos de diferente estilo cognitivo en relación con las estrategias de aprendizaje y las preferencias por materiales y métodos instruccionales y que parecen estar en la base de las diferencias de rendimiento escolar debidas al estilo.

Biografía del autor/a

Carolina Tinajero, Universidad Santiago de Compostela

Doctora en Psicología. Profesora Universidad de Santiago de Compostela, España. Correo electrónico: carolina.tinajero@usc.es

Maria Fernanda Páramo Fernández, Universidad de Santiago de Compostela

 

Doctora en Psicología. Profesora Universidad de Santiago de Compostela, España. Correo electrónico: mfernanda.paramo@usc.es

Cómo citar
Tinajero, C., & Páramo Fernández, M. F. (2013). El estilo cognitivo dependencia–independencia en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Revista Colombiana De Educación, (64), 57.78. https://doi.org/10.17227/01203916.64rce57.78

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-05-13

Métricas PlumX