Avisos

  • Recepción de artículos en el año 2025
    2024-12-17

    La Revista Colombiana de Educación informa que para el año 2025 tendrá abierta la plataforma para la recepción de manuscritos en los siguientes periodos. 

    febrero 1 al 28,  mayo 1 al 31, agosto 1 al 31 y, octubre 1 a noviembre 15.

    Esta apertura será entre las 00:00 horas del primer día y hasta las 12:00 de la noche del último día de cada periodo, hora colombiana. Rogamos a los autores tener en cuenta esta información.

    Leer más acerca de Recepción de artículos en el año 2025
  • Recepción de artículos en el año 2025
    2024-12-17

    La Revista Colombiana de Educación informa que para el año 2025 tendrá abierta la plataforma para la recepción de manuscritos en los siguientes periodos. 

    febrero 1 al 28,  mayo 1 al 31, agosto 1 al 31 y, octubre 1 a noviembre 15.

    Esta apertura será entre las 00:00 horas del primer día y hasta las 12:00 de la noche del último día de cada periodo, hora colombiana. Rogamos a los autores tener en cuenta esta información.

    Leer más acerca de Recepción de artículos en el año 2025
  • Dosier: Inclusión y tecnologías en educación. Estudios e investigaciones en el panorama internacional
    2024-11-21

    El dosier “Inclusión y tecnologías en educación. Estudios e investigaciones en el panorama internacional” pretende vincularse a la investigación, acción, docencia y reflexión de profesionales del ámbito educativo que realizan investigación relacionada con el ámbito del estudio de las Tecnologías y la Inclusión.  El desarrollo de este dosier constituye una oportunidad para abrir un espacio en el que compartir miradas y posicionamientos diversos sobre la realidad actual, plantear cuestiones, dar respuestas y crear interrogantes para poder seguir avanzando en la construcción de una sociedad y una escuela inclusiva, porque de no ser así lejos estaremos de la justicia social, la equidad, la calidad y el respeto a los derechos fundamentales. Los destinatarios fundamentales de este dosier son investigadores, docentes, gestores y otros agentes educativos que día a día trabajan, investigan y exploran el abanico de ventajas y dificultades de las tecnologías en las aulas en relación con la inclusión.

    Leer más acerca de Dosier: Inclusión y tecnologías en educación. Estudios e investigaciones en el panorama internacional
  • Cambio de dominio de la Plataforma de la Revista Colombiana de Educación
    2024-06-13
    Informamos a los usuarios de la Revista Colombiana de Educación que cambió el dominio de la plataforma de la revista. Ahora se accede por https://revistas.upn.edu.co/index.php/RCE/
    Rogamos usar este nuevo dominio dado que por la dirección anterior sale un mensaje de error.
     
    Atentamente,
     
    Leonor Camargo. Editora.
    Leer más acerca de Cambio de dominio de la Plataforma de la Revista Colombiana de Educación
  • Anuncio sobre recepción de artículos en el año 2024
    2023-07-18

    La Revista Colombiana de Educación continúa su proceso de reestructuración. Ante la inmensa recepción de art´ículos y el alto volumen de aquellos aceptados para publicación luego del arbitraje, aumentará su frecuencia de publicación y pasará de tres a cuatro números anuales.

    Esta alta demanda  también nos lleva a definir los momentos del año 2024 en los cuales la Revista tendrá abierta la plataforma para la recepción, siendo los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre. Rogamos a los autores tener en cuenta esta información. Esperamos que la recepción sea permanente en el año 2025.

    Leer más acerca de Anuncio sobre recepción de artículos en el año 2024
  • Información sobre periodos de publicación
    2021-05-04

    La Revista Colombiana de Educación, a partir del año 2024, tiene una periodicidad trimestral, es decir que edita y publica cuatro números al año. Tendrá abierta la recepción de artículos únicamente en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre, meses en los cuales recibirá manuscritos que se correspondan con las tipologías de textos que difunde: resultados originales de investigación educativa, revisiones sistemáticas de la literatura y reseñas críticas de publicaciones.

    La Revista está comprometida con el movimiento de Acceso Abierto (Open Access), lo que significa que no requiere de ningún aporte de dinero en ninguno de los puntos del proceso de publicación de un artículo: ni al autor por publicar sus textos, ni al lector por acceder a los mismos. Todo el proceso es completamente financiado por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.

    Por las grandes demandas de manuscritos que tenemos, los tiempos de revisión en la Revista son prolongados: el primer dictamen a realizarse por uno de los editores  toma entre cuatro y seis semanas, luego, los dictámenes de los evaluadores pueden tardar aproximadamente tres meses. Actualmente el tiempo final de publicación es mayor a un año.

    En términos de bases de indexación, la Revista se encuentra actualmente indexada en la base de Scopus (cuartil 3) y Minciencias Publindex (categoría C).

    Leer más acerca de Información sobre periodos de publicación
  • La Revista Colombiana de Educación ha sido aceptada en Scopus
    2018-10-07

    La Vicerrectoría de Gestión Universitaria informa que luego de un riguroso proceso de evaluación la Revista Colombiana de Educación ha sido aceptada para ser indexada en Scopus de Elsevier. Se destaca la inclusión de artículos científicos relevantes para una audiencia internacional, la claridad de sus objetivos y del proceso de evaluación de pares. Agradecemos a todos los autores, evaluadores y lectores que han hecho este reconocimiento posible. Les informaremos cuando estén disponibles los documentos para su consulta. Un logro de la Universidad Pedagógica Nacional, educadora de educadores. 

    Leer más acerca de La Revista Colombiana de Educación ha sido aceptada en Scopus