Estudio comparativo de la formación profesional en Colombia de Jeffrey Puryear

  • David Diaz

Resumen

En las dos últimas décadas han proliferado numerosos estudios sobre el papel de la Educación teniendo como fundamento metodológico el enfoque economicista, aplicado a los países llamados “en desarrollo”. En tales estudios se supone que el papel de la Educación se reduce a la formación de recursos humanos adecuados a los requerimientos del desarrollo. En esta forma el sistema educativo es considerado como una empresa al cual se le aplican los criterios neoclásicos de la Producción.

Generalmente dichos estudios parten de situaciones de desequilibrio y frecuentes disfuncionalidades entre la oferta de personal calificado y los requerimientos del aparato productivo, ocasionadas por la falta de una apropiada preparación y proyección de recursos humanos. Se supone que ello obstaculiza la adecuada combinación entre el capital y el trabajo necesario para acelerar las tasas de crecimiento económico y mejorar la distribución del producto social.

Cómo citar
Diaz, D. (1978). Estudio comparativo de la formación profesional en Colombia de Jeffrey Puryear. Revista Colombiana De Educación, (2). https://doi.org/10.17227/01203916.4969

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1978-06-01
Sección
Reseñas

Métricas PlumX

Artículos más leídos del mismo autor/a