EL ALUMNO DE LA ESCUELA RURAL COMO FUERZA DE TRABAJO
Resumen
El estudio que se presenta, con el título “El alumno de la escuela rural como fuerza de trabajo“, destaca algunos factores socio-económicos que inciden en esa doble problemática, a partir del análisis de la participación del alumno del campo en actividades productivas y de sus expectativas laborales y migratorias Este análisis permite identificar, por un lado, en qué medida y bajo qué formas esa participación afecta su desempeño escolar y, por otro, las perspectivas Ocupacionales que percibe el alumno rural al salir de la escuela primaria. Lo anterior tiene una especial significación si se comprende que este nivel educativo es el máximo al que puede acceder actualmente una punte considerable de la población campesina.
Cómo citar
Toledo, Álvaro, Clavijo, H., & de Hernández, M. M. (1980). EL ALUMNO DE LA ESCUELA RURAL COMO FUERZA DE TRABAJO. Revista Colombiana De Educación, (5). https://doi.org/10.17227/01203916.5025
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1980-01-01
Número
Sección
Documentos
Derechos de autor 1980 Revista Colombiana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.