LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO EN COLOMBIA
Resumen
Este ensayo fue extraído de una investigación que el autor realizó para Colciencias entre 1980 y 1982 sobre la evolución de las actividades científicas en Colombia. En él se examina la formación del espíritu científico que tuvo lugar en la Nueva Granada en el período de la ilustración. Se destacan las condiciones que hicieron propicia en la Metrópoli y en las Colonias la difusión del “ethos científico” que se había incubado en la esquina noroccidental de Europa. Se destacan las grandes expediciones científicas. Se subraya el papel de la Expedición Botánica y en particular de su director, José Celestino Mutis, en la formación del espíritu científico en Colombia. Por último, se consideran las repercusiones de la Ilustración en el sistema educativo.
Cómo citar
Restrepo, G. (1985). LA FORMACION DEL ESPIRITU CIENTIFICO EN COLOMBIA. Revista Colombiana De Educación, (16). https://doi.org/10.17227/01203916.5127
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1985-07-08
Número
Sección
Ensayos
Derechos de autor 1985 Revista Colombiana de Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.