El bachillerato y las mujeres en Colombia: acción y reacción

  • Lucy Cohen

Resumen

Durante los debates del Cuarto Congreso Internacional Femenino celebrado en Bogotá en diciembre de 1930. se hizo evidente que si las mujeres iban a ocupar el lugar que les correspondía en la sociedad, era condición Sine qua non que se hicieran cambios radicales en la educación femenina. En consecuencia los parlamentarios liberales y quienes los apoyaban en el Congreso Nacional, al mismo tiempo que promovían los derechos cívicos y legales de la mujer empezaron a encarar la reforma del sistema educativo en todos sus niveles. Hasta 1933, el bachillerato en Colombia estaba restringido a los hombres. Cuando el Gobierno abrió el acceso al diploma de bachillerato a las mujeres, empezaron a efectuarse los cambios necesarios en la educación secundaria femenina.
Cómo citar
Cohen, L. (1997). El bachillerato y las mujeres en Colombia: acción y reacción. Revista Colombiana De Educación, (35). https://doi.org/10.17227/01203916.5419

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
1997-04-24
Sección
Ensayos

Métricas PlumX