La mano izquierda y la mano derecha del Estado

  • Pierre Bourdieu

Resumen

En la encuesta que nosotros levantamos sobre el sufrimiento social encontramos mucha gente que, como el rector del colegio, se siente afectada por las contradicciones del mundo social, vividas en forma de dramas personales. Yo podría citar, por ejemplo, el caso de un jefe de proyecto encargado de coordinar todas las acciones de un barrio marginal en una pequeña ciudad al norte de Francia. Él estaba enfrentando las contradicciones que ese extremo geográfico padece con los llamados “trabajos sociales”: asistentes sociales, educadores, magistrados y también, algunas veces, profesores y maestros. Ellos conforman algo que yo llamo la mano izquierda del Estado; es decir, un conjunto de agentes que dependen de los ministerios del Estado central. Se oponen al Estado de la mano derecha, esto es, a los anarcos del Ministerio de Finanzas, de los bancos públicos o privados y de los gabinetes ministeriales. Varios movimientos sociales con los cuales colaboramos (y seguiremos colaborando) elaboran una revuelta de la pequeña nobleza de Estado contra la gran nobleza de Estado.
Cómo citar
Bourdieu, P. (2002). La mano izquierda y la mano derecha del Estado. Revista Colombiana De Educación, (42). https://doi.org/10.17227/01203916.5483

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2002-04-25
Sección
Artículos

Métricas PlumX