Cartografía escolar e inclusiva para alumnos sordos: una propuesta metodológica en movimiento
Resumen
Este artículo se deriva de una investigación de doctorado en curso que busca presentar una propuesta metodológica de cartografía escolar e inclusiva para alumnos sordos. La investigación de campo se centró en la observación de clases de Geografía en grupos con alumnos sordos, además de la realización de entrevistas, talleres y un minicurso. Como resultado preliminar, se identificó que los alumnos sordos tienen dificultades en la lectura de los mapas convencionales; sin embargo, con la producción de mapas en Libras y VisoGrafia (una modalidad de escritura de señales), hubo mejoría en el proceso de lectura cartográfica.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.