De la geología al café
DOI:
https://doi.org/10.17227/Anekumene.2019.num18.13195Resumen
Pocas veces se reseñan textos que emanan de instituciones gubernamentales o comerciales, y cuando se realiza su propósito entra más en la divulgación de labores propias de su marco misional. Sin embargo, en esta oportunidad, el trabajo que han entregado el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Centro Nacional de Investigación de Café (Cenicafé), constituye un pretexto para comprender las interacciones silenciosas que tienen lugar en el espacio físico en función de actividades agrícolas y culturales concretas. Antes de incitarlos a leer el texto en extenso, invito al lector a conocer desde esta opinión un breve resumen de su estructura y las razones para emprender una consulta en profundidad.
Descargas
Citas
Sánchez, C., Silva, J., Portilla, K., Gaitán, A., Sadeghian, S., y Osorio, V. (Org.). (2018). De la geología al café. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.