Mirada sobre un barrio en Bogotá

  • Maria Camila Cely Moreno Universidad Nacional de Colombia
Palabras clave: espacio cotidiano, estructura urbana, vivienda

Resumen

Este artículo surge como ejercicio del Seminario de Énfasis en Vivienda de la Universidad Nacional, dirigido por el arquitecto Marco Cortés. Tiene como objetivo plantear una nueva mirada sobre el espacio cotidiano, el cual en el ámbito académico aún tiende a darse por sentado, y descubrir tanto problemas como soluciones urbanas en la ciudad del día a día de los estudiantes, para ir más allá de los ejemplos canónicos estudiados tradicionalmente en la escuela. Así, la mirada objetiva, condicionada por los conceptos aprendidos en clase, se mezcla con la actitud subjetiva de quien, efectivamente, habita el espacio, reconociendo elementos valiosos y, frecuentemente, invisibilizados. En este caso, se plantea dicha mirada ambigua sobre el barrio La Salle, en Bogotá. Los resultados del ejercicio fueron compartidos en clase, mostrando la diversidad de soluciones que pueden darse ante problemas comunes presentes en la ciudad

Biografía del autor/a

Maria Camila Cely Moreno, Universidad Nacional de Colombia

Estudiante del programa de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, D. C. Intercambista FAU, Universidad de São Paulo, Brasil.

Cómo citar
Cely Moreno, M. C. (2017). Mirada sobre un barrio en Bogotá. Anekumene, (8), 41–45. https://doi.org/10.17227/Anekumene.2014.num8.6475

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-07-26
Sección
Problemas espaciales contemporáneos

Métricas PlumX