La transformación de un paisaje: el barrio Santa Inés en la ciudad de Bogotá

  • Jorge Armando Galindo Joya Universidad Pedagógica Nacional
Palabras clave: transformación urbana, paisaje urbano, ciudad y lugar

Resumen

El presente artículo es producto del proyecto de investigación Leer, sentir y vivir el paisaje de un lugar: el caso del barrio Santa Inés en la ciudad de Bogotá, desarrollado dentro de la línea de investigación Construcción Social del Espacio, de la Maestría de Estudios Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional. El proyecto se sitúa en un enfoque cualitativo de corte interpretativo y etnográfico, acompañado de la Geografía de la percepción. Se utilizó el concepto de paisaje urbano como estrategia didáctica para la identificación, análisis e interpretación de los factores que han incidido en las transformaciones urbanas y sociales que presenta la zona de estudio (barrio Santa Inés) durante el período comprendido entre 1998 y 2010. El artículo tiene como finalidad exponer algunos de los hallazgos y los aportes encontrados durante el desarrollo de la investigación, respecto a los factores de transformación urbana durante el período correspondiente a 1998 – 2010 y el análisis realizado.

Biografía del autor/a

Jorge Armando Galindo Joya, Universidad Pedagógica Nacional

Licenciado en Educación básica con énfasis en Ciencias Sociales y Magíster en Estudios sociales, Universidad Pedagógica Nacional; Docente catedrático del Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica Nacional. Integrante del grupo de investigación interinstitucional Geopaideia.

Cómo citar
Galindo Joya, J. A. (2017). La transformación de un paisaje: el barrio Santa Inés en la ciudad de Bogotá. Anekumene, (8), 64–76. https://doi.org/10.17227/Anekumene.2014.num8.6478

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-07-26
Sección
Informes y avances de investigación

Métricas PlumX