La educación geográfica, aprendizaje y docencia en la enseñanza media
DOI:
https://doi.org/10.17227/Anekumene.2017.num13.8376Palabras clave:
didáctica de la geografía; enseñanza media; geografía escolar; procesos formativosResumen
El presente trabajo surge en el marco de una actividad de investigación desarrollada entre profesores universitarios y de una escuela pública municipal de enseñanza media en el Estado de Río de Janeiro. Entre los objetivos propuestos se encuentra la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la perspectiva de interacción entre la Universidad y la Escuela Básica, especialmente de aquellos contenidos relacionados con la enseñanza de la geografía. Experimentar nuevos materiales didácticos, articulados a la reflexión de la práctica pedagógica de los profesores y de nuevas metodologías y principios de organización curricular, fue el desafío principal enfrentado durante el recorrido investigativo. En las actividades desarrolladas se buscó contribuir a un mejor desempeño del quehacer docente, ligando teoría y práctica de manera sustancial. Así, el foco fundamental del proyecto pretendía explicitar, problematizar y reconstruir la relación contenido-método y currículo-didáctica en las prácticas educativas de la escuela pública a partir de la proposición y experimentación de diversas situaciones de aprendizaje basadas en la metodología de problematización de la práctica social de los alumnos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.