¿SON LOS VALORES DEL DEPORTE ACTUAL UN MEDIO EDUCATIVO O DE REINSERCIÓN?
DOI:
https://doi.org/10.17227/01214128.18ludica133.146Resumen
El deporte y la práctica físico-deportiva son reconocidos como herramientas eficaces y eficientes en
las áreas de la educación (tanto formal como informal), la integración de diferentes grupos de población,
la rehabilitación y la promoción de la salud. A pesar de la evidencia sobre los efectos positivos
alcanzados en varios grupos y áreas de intervención, no se puede negar la naturaleza ambivalente
del deporte y que este puede provocar también efectos negativos y perjudiciales. La mercantilización
del deporte ha alcanzado límites insospechados hace décadas y ha salpicado a la sociedad en general
pero de forma más específica a nuestros niños y jóvenes que tienen a los deportistas como ídolos y
referencias personales. En este artículo se hace una crítica a esta situación actual y se plantean una
serie de propuestas para reafirmar los valores propios del deporte en edad escolar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Lúdica Pedagógica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo el trabajo debe ser original e inédito. La presentación de un artículo para publicación implica que el autor ha dado su consentimiento para que el artículo se reproduzca en cualquier momento y en cualquier forma que la revista Lúdica Pedagógica considere apropiada. Los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión de la revista, ni de su editor. La recepción de un artículo no implicará ningún compromiso de la revista Lúdica Pedagógica para su publicación. Sin embargo, de ser aceptado los autores cederán sus derechos patrimoniales a la Universidad Pedagógica Nacional para los fines pertinentes de reproducción, edición, distribución, exhibición y comunicación en Colombia y fuera de este país por medios impresos, electrónicos, CD ROM, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer. Los asuntos legales que puedan surgir luego de la publicación de los materiales en la revista son responsabilidad total de los autores. Cualquier artículo de esta revista se puede usar y citar siempre que se haga referencia a él correctamente.